Artículos

Soy mi tipo. El Eneagrama

15/05/2019

Por Rubén Bravo.

Es común que Gabriel llegue a la oficina después de un viaje con las manos llenas de libros nuevos y la mente repleta de nuevas ideas. Muchas de ellas llegan a ser parte de nuestra cultura como iglesia y muchas otras solo quedan en un buen referente sobre las repisas del librero.

Hace aproximadamente año y medio, entró a la oficina típicamente con libros en las manos y esa mirada de “vamos-a-cambiar-al-mundo”, colocó un libro amarillo no muy grande frente a mí, “The road back to you (El camino de regreso a ti) by Suzanne Stabile” decía la portada.

 – Rubén tienes que leer esto, habla sobre tipos de personalidades y desarrollo. Quiero ver que tal funciona e implementarlo con el staff – me dijo con un entusiasmo no tan común en él, a lo que yo pensé – bien, este puede ser uno más a mi colección de libros por leer en el buró o este puede ser comienzo de una nueva obsesión , es mi tipo de libro –.

Dos días después le marqué a mi novia con el mismo entusiasmo – Estoy leyendo un libro sobre tipos de personalidad y creo que soy un Dos o un Cuatro… –  ese fue el inicio de un duro pero hermoso proceso de auto conocerme a través del Eneagrama y fue el primero de muchos libros y artículos relacionados con el tema, así como, interminables charlas con mi novia, con Gabriel, el staff y amigos muy cercanos sobre esta nueva “herramienta”.

El eneagrama nos enseña que hay 9 diferentes formas de experimentar al mundo, 9 diferentes formas de responder a las preguntas: ¿Quién soy? ¿Por qué estoy aquí? ¿Por qué hago lo que hago?

El eneagrama y los nombres de los tipos según algunos autores

Las raíces del Eneagrama son poco claras, pero parecen estar conectadas a diferentes tradiciones espirituales y orales, así como a tradiciones matemáticas y filosóficas. Algunos autores afirman tener fuertes conexiones con el cristianismo místico temprano.

Lo que sí es claro es que es un mapa hacia la raíz de nuestro ser que nos ayuda a entender como construimos y mantenemos nuestras relaciones personales. Nos hace entendernos a nosotros mimos y a otros sin la necesidad de cambiar nuestra esencia o la del ser de los que nos rodean, haciendo crecer nuestra aceptación y compasión.

Creo que el auto conocimiento es clave para un liderazgo exitoso y una vida mucho más ligera y productiva, si no sabemos que es lo que nos motiva a hacer las cosas, constantemente estaremos actuando de forma automática, guiados por las emociones y circunstancias del momento. Sin embargo, no es muy popular entre las comunidades cristianas el buscar auto conocerse debido a esta idea medieval de satanizar el conocimiento externo antes de llevarlo a la luz de la sabiduría de parte de Dios.

Fue el salmista quien escribió “Señor, examina y reconoce mi corazón: pon a prueba cada uno de mis pensamientos. Así verás si voy por mal camino, y me guiarás por el camino eterno.”, ¿cómo reconocer el mal camino? ¿Cómo encontrar el camino eterno en el día a día de forma práctica? Aquí es donde encontré al eneagrama como una herramienta útil y edificante.

El eneagrama me ha llevado a la raíz de mis temores, a quitarme la máscara que por años use para presentarme a otros, a abrir esa muñeca rusa, capa tras capa llamada EGO y me ha ayudó a amarme y relacionarme más libremente. Pero también me llevo a descubrir una nueva pasión, el ayudar a otros a encontrarse a sí mismos, y también sin darme cuenta, le dio nueva a vida mi amor por dibujar.

Junto con Gabriel hemos buscado animar a otros en esa búsqueda de su ser a través del Eneagrama, cada uno en su especialidad, el cómo pastor, consejero y escritor y yo como líder de jóvenes, ilustrador y ahora creador de contenidos, pero ambos con una pasión impulsada por el amor hacia Dios, hacia otros y hacia nosotros mismos.

No puedo amar a todos de la forma en que soy amado y solo puedo orar que cada persona experimente a Dios de esa forma tan íntima, pero si puedo inspirar aunque sea un poco a otros a tomar este viaje de Ser, de regresar al diseño original de Dios, poder pararse al espejo y decir “ ¡Si! soy mi tipo y me gusta”.

Si quieres saber más acerca del Eneagrama te invito a seguir este blog constantemente y también sigue https://www.instagram.com/soymitipo/ donde espero encuentres esa inspiración y ayuda para este viaje que anhelo decidas tomar. Y si te lo preguntabas, resulté ser un Dos empedernido.

You Might Also Like

Sin Comentario

Responder